Accesos a los tejados de la catedral de Santiago de Compostela

Santiago de Compostela, La Coruña, Galicia.

Datación de la obra: Siglo XI.

Solicitante: Ricardo Sáez Díaz.

Motivo del galardón:

Por la respetuosa restauración de los tejados de la catedral, y su habilitación como nuevo espacio de interés turístico en la ciudad de Santiago.

Con la restauración y accesibilidad de los tejados, la catedral de Santiago ha ampliado y revitalizado su oferta cultural.

En un lugar como Santiago de Compostela, donde la especulación urbanística no ha conseguido alterar todavía la línea del horizonte urbano, los tejados de la catedral son el mejor lugar para disfrutar de vistas panorámicas. Por este motivo, el arzobispado de Santiago encargó los primeros estudios sobre la rehabilitación de los mismos en 2001.

Tras la obtención de los permisos necesarios, las primeras obras arrancaron un año después. El proyecto partió de una premisa incuestionable, la necesidad de proteger la catedral. Para ello, se diseñó un proyecto reversible, que no tuviera impacto en el edificio, pero que a su vez estuviera adaptado a las necesidades modernas. Así, se hicieron accesibles las cubiertas, salvaguardando los tejados de la catedral y asegurando el recorrido. Se realizó también un saneamiento integral de las escaleras y las torres y se colocaron alfombras, pasamanos e iluminación. Por último, se habilitaron varias pasarelas para impedir que alguien pudiera lastimarse y proteger los canalones de agua. Estas obras han realzado, si cabe, el interés turístico por la catedral de Santiago.

Otros premios en Galicia: