Ramón Mayo

Solicitante: Álvaro Fernández – Villaverde Silva.

Motivo del galardón:

La labor de Ramón Mayo sobre el Patrimonio, en la doble faceta de empresario y mecenas es de todo punto ejemplar. El galardonado ha puesto toda su atención en la difusión y concienciación sobre el Patrimonio. Ha editado numerosas publicaciones, patrocina y subvenciona cursos de formación en la materia, congresos, jornadas y exposiciones. Apoya económicamente la labor de diversas fundaciones y asociaciones culturales e interesantes proyectos individuales. Colabora con departamentos de investigación de universidades.

Desde su fundación en 1987, la empresa de Ramón Mayo, ha intervenido en la conservación de 35 lugares catalogados como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y en más de 1000 obras en todo el mundo.

El premio a Ramón Mayo, fundador y presidente de Kalam, hace justicia a una labor de más de treinta años al servicio de la conservación del patrimonio cultural. Su personalidad se identifica a la perfección con la compañía que fundó en 1987, con el objetivo de ofrecer servicios de restauración integral de inmuebles, que respetaran los métodos de construcción históricos (albañilería y carpintería tradicional, revocos, mosaico, etc.)
Ramón Mayo, nacido en Madrid en 1955, se formó como oficial industrial. Durante sus años de trabajo como jefe de obras en D&C se especializó en la instalación de cubiertas con técnicas tradicionales. Más tarde, mientras estudiaba Administración de Empresas decidió ligar su futuro profesional a la protección, conservación y rehabilitación de edificios, fundando Kalam.
Desde entonces, Kalam ha formado un equipo multidisciplinar de más de 500 especialistas y ha intervenido en la conservación de 35 monumentos declarados Patrimonio Mundial de la Unesco. Por nombrar sólo algunos, destacamos el Acueducto de Segovia, la Catedral de Santiago de Compostela, el palacio de Versalles o la ciudad fortificada de Carcassonne.

Otros premios en Ámbito nacional: