Recuperación de los edificios de la Universidad de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, Madrid, Comunidad de Madrid.

Datación de la obra: Siglos XVI y XVII.

Solicitante: Universidad de Alcalá de Henares.

Motivo del galardón:

Por la rehabilitación material y cultural como Ciudad Universitaria.

Europa Nostra se adelantó cuatro años a la Unesco en su sobresaliente valoración de los trabajos de recuperación en el recinto universitario de Alcalá de Henares.

El premio Europa Nostra de 1994 a la recuperación de la vieja ciudad universitaria de Alcalá presagió la máxima condecoración mundial que puede obtener un sitio histórico, la inclusión en el listado de la Unesco de patrimonio de la humanidad, concedida cuatro años después. Alcalá de Henares es universalmente conocida por varios motivos, uno por ser la ciudad natal de Cervantes y otro por albergar una de las grandes universidades europeas, fundada por el cardenal Cisneros en 1498. La universidad, gloria de las letras castellanas durante la edad moderna, comenzó su declive en el siglo XVIII y recibió el golpe de gracia con su supresión en 1836, y la creación de la Universidad Central de Madrid. Como resultado, Alcalá perdió toda su vida académica y la mayoría de sus edificios universitarios fueron subastados cuando no expoliados. Si se salvaron de su derribo fue gracias a su compra por parte de la Sociedad de Condueños, que los cedió como centros penitenciarios o cuarteles. La instalación de nuevas industrias en la época del desarrollismo español revitalizó la ciudad y, en consecuencia, esta recuperó en 1975 su condición universitaria.

Desde entonces y hasta la concesión de la medalla Europa Nostra muchísimas han sido las intervenciones en el viejo recinto universitario, comenzando con los colegios de San Ildefonso, Trilingüe, San Pedro y San Pablo, continuando con la capilla universitaria y las iglesias de San Cirilo y de los Remedios, y acabando con el Colegio Máximo de los Jesuitas, el de los Irlandeses, el de los Basilios, el del Rey y la casa de los Lizana. Esta vasta tarea ha durado más de diez años, y ha logrado devolver a la ciudad su inequívoco espíritu universitario.

Otros premios en Comunidad de Madrid: