Recuperación del barrio judío de Gerona

Gerona, Gerona, Cataluña.

Datación de la obra: Siglo XI – XV.

Solicitante: Amigos de Gerona Antigua.

Motivo del galardón:

Por la recuperación de uno de las juderías mejor conservadas de Europa.

El trabajo conjunto de dos asociaciones de Gerona y del artista José Tarrés ha permitido rescatar al Call de Gerona del olvido de siglos, y evitar que sea víctima de la especulación inmobiliaria.

En nuestro país, sólo la judería de Gerona pueda tal vez rivalizar en importancia con la de otras ciudades como Toledo o Sevilla. En tiempos de la Corona de Aragón la comunidad judía de Gerona tuvo momentos de gran relevancia económica y cultural, como cuando financió la campaña militar de Jaume I para conquistar Mallorca. Durante siglos funcionaron en este Call, nombre catalán que designa un barrio judío, una escuela talmúdica y un centro Kabalista, donde destacó en el siglo XII la sabiduría del erudito hebreo Azriel Isaac el Ciego.

Fue precisamente una asociación así llamada, Amigos de Isaac el Ciego, quien junto a la asociación Amigos de Gerona Antigua y al artista José Tarrés impulsó las labores de recuperación del Call. Este artista promovió la compra de fincas en estado de ruina, aunque de especial valor histórico, evitando así su demolición. Además de la reforma de éstas, los trabajos sirvieron para renovar las calles escalonadas y urbanizar el Patio de los Rabinos.

Otros premios en Cataluña: