Rehabilitación del colegio del Arzobispo Fonseca

Datación de la obra: 1519.

Solicitante: Dragados y Construcciones S.A.

Motivo del galardón:

Por la reforma y el acondicionamiento de este histórico colegio.

Uno de los primeros edificios renacentistas de Salamanca, el Colegio del arzobispo Fonseca, también llamado de los irlandeses, fue objeto de un cuidadoso proceso de restauración que lo habilitó como moderna residencia universitaria.

Fundado en 1519 por el arzobispo de Toledo, Alfonso de Fonseca, el colegio que lleva su nombre es uno de los primeros edificios renacentistas de Salamanca. Muestra de ello es la nómina de artistas que trabajaron en él; Diego de Siloé, Alonso Berruguete y Rodrigo Gil de Hontañón. Por este motivo, la Universidad de Salamanca apostó por reacondicionar el viejo colegio como residencia de profesores, sala de conferencias y reuniones de trabajo.

Los problemas a los que se enfrentaron el equipo de restauradores fueron muchos y variados. Se hubo de solucionar la humedad en el arranque de los muros, restaurar los desperfectos en los muros exteriores y en la balaustrada del claustro, recuperar los artesonados y rescatar muchos elementos ornamentales que se hallaban ocultos bajo falsos techos de yeso. El resultado de todo este cuidadoso trabajo fue, además de la obtención del diploma Europa Nostra, la rehabilitación del viejo edificio con todas las modernas instalaciones y espacios necesarios para la vida académica, dormitorios, sala de conferencias, capilla, despachos y oficinas.

Otros premios en Castilla y León: