Rehabilitación del pósito de Campo de Criptana

Campo de Criptana, Ciudad Real, Castilla-La Mancha.

Datación de la obra: Siglo XVI.

Solicitante: Ayuntamiento de Campo de Criptana.

Motivo del galardón:

Como reconocimiento a la mejor restauración llevada a cabo en un edificio de interés histórico – artístico de su naturaleza.

El pósito, institución fundamental durante el Antiguo Régimen, fue restaurado íntegramente por la Escuela Taller local y reconvertido en Museo Municipal.

Campo de Criptana, conocida por sus molinos de viento, es uno de los paisajes manchegos más ligados al Quijote. Menos conocido que los molinos pero de igual importancia histórica es su pósito del siglo XVI. La institución del pósito tuvo gran relevancia durante el Antiguo Régimen, pues aparte de funcionar como silo, era el organismo encargado de prestar grano para la siembra y suministrar pan a bajo precio en épocas de carestía y hambruna. El de Campo de Criptana es un edificio exento de piedra labrada, de dos plantas, grandes salas, sótano y cubierta a dos aguas. Su uso como sindicato agrícola y vivienda durante muchas décadas había adulterado su fisonomía.

En 1992 el ayuntamiento procedió a su compra para su posterior restauración y rehabilitación como Museo Municipal. Para ello, se fundó previamente una Escuela Taller que, sin intervención de ninguna contrata ajena, restauró íntegramente el edificio.

Otros premios en Castilla-La Mancha: