Restauración de la carrera del Darro

Granada, Granada, Andalucía.

Datación de la obra: Siglos XVI – XIX.

Solicitante: ECROA S.L, RESCON S.C.A.

Motivo del galardón:

Por la labor de conservación de la fisonomía de la carrera del Darro.

Los pintorescos frescos de los casas palacio de la carrera del Darro, ocultos bajo la cal desde hacía siglos, fueron recuperados con motivo del Quinto Centenario.

Se conoce como la carrera del Darro el paseo que baja desde la colina de la Alhambra, bordeando el curso del río que le da nombre. Se trata de uno de los lugares más pintorescos de toda la ciudad, al participar de la frondosidad natural de la colina y de la solera del barrio del Albaicín. Desde el siglo XVIII muchos de los palacios de la carrera fueron decorando sus fachadas con coloristas pinturas al fresco, algunas de influjo pompeyano. Con el paso de los siglos estos motivos fueron tapados con revocos y sucesivas capas de cal.

Con motivo del Quinto Centenario la ciudad decidió recuperar las pinturas perdidas. Tras un exhaustivo trabajo de investigación y análisis se procedió a actuar en varias edificaciones de la carrera, incluida la iglesia del siglo XVI de San Pedro y San Pablo. No se trataba exclusivamente de sacar a la luz aquellos frescos cuya existencia se presuponía, sino de restaurarlos y aplicar los tratamientos de restauración y conservación necesarios.

Otros premios en Andalucía: