Restauración del conjunto urbano de la Villa de Covarrubias

Covarrubias, Burgos, Castilla y León.

Datación de la obra: Siglo VII – XVI.

Solicitante: Ayuntamiento Covarrubias.

Motivo del galardón:

La colaboración ciudadana en la rehabilitación integral del municipio entre 1965, año en que Covarrubias fue declarada conjunto histórico-artístico, hasta la concesión del premio Europa Nostra.

El primer premio Europa Nostra otorgado en España valoró la implicación completa del vecindario en la rehabilitación de Covarrubias donde, amén de los principales monumentos, también se restauraron doscientas viviendas.

Situada en la meseta castellana a orillas del río Arlanza la pequeña localidad de Covarrubias apenas cuenta con dos mil habitantes. Su importancia histórica la atestiguan monumentos singulares como la Colegiata de San Cosme y San Damián (siglo VII), el torreón de Doña Urraca (siglo XI), la iglesia gótica de Santo Tomé y el Archivo del Adelantado de Castilla, en estilo herreriano.

A la restauración de dichos monumentos se unió la de todas las viviendas históricas del pueblo, a raíz de la concesión de créditos sin interés por parte del ayuntamiento. Los propietarios siguieron las pautas marcadas por el Ministerio de Obras Públicas, dando como resultado la restauración íntegra del municipio, ejemplo a seguir desde entonces en lugares de similares características.

www.covarrubias.es

Otros premios en Castilla y León: