Restauración del monasterio de San Salvador de Celanova

Celanova, Orense, Galicia.

Datación de la obra: Siglo X.

Solicitante: Ministerio de Cultura.

Motivo del galardón:

Por la rehabilitación y readaptación del monasterio de San Salvador a sus nuevos usos, respetando su valor artístico e histórico.

En San Salvador de Celanova conviven ayuntamiento, instituto y uno de los mejores ejemplos de arquitectura mozárabe, la capilla de San Miguel.

La fundación del primitivo monasterio de San Salvador de Celanova por San Rosendo se remonta al 936. La protección de los sucesivos reyes de León y Castilla convirtió el lugar en la abadía más poderosa de su tiempo, lo que determinó ampliaciones y transformaciones constantes en estilos románico, gótico, renacentista, barroco y neoclásico.

La pequeña capilla mozárabe de San Miguel es, no obstante, la verdadera joya artística del conjunto. Con la desamortización de 1836 y la expulsión de sus monjes, el monasterio adoptó funciones de ayuntamiento, cuartel, depósito de sal, instituto de bachillerato e incluso de penal. El Ministerio de Cultura optó por la rehabilitación de las principales zonas del complejo con el fin de adaptarlas a sus nuevos usos, ayuntamiento e instituto, respetando su valor artístico e histórico.

Otros premios en Galicia: