Restauración del palacio de Quiñones en Riolago de Babia

Datación de la obra: Siglo XV- XVI.

Solicitante: Fernando Geijo Rodríguez.

Motivo del galardón:

Por el gran esfuerzo personal y económico para su restauración y amueblamiento, que ha hecho del edificio un punto de visita obligada.

Este palacio fortificado del siglo XV fue restaurado íntegramente por su propietario, el industrial Fernando Geijo.

Riolago es una pequeña localidad de la comarca leonesa de Babia, conocida por ser lugar de descanso de los reyes en la Edad Media. Del palacio de Quiñones sabemos que ya pertenecía a la familia homónima en 1434 y que era uno de los más importantes del territorio. Da fe de la dignidad nobiliaria de la familia Quiñones el escudo labrado que corona la portada renacentista de este recinto fortificado del siglo XV.

El edificio cuenta con una paño de muralla con cubos de almenas y aspilleras, testimonio del origen castrense del palacio. Hacia 1868 la familia Quiñones perdió la propiedad al acompañar a la reina Isabel II camino del exilio en Francia. Tras distintas vicisitudes, entre ellas un incendio en 1915, el palacio acaba fraccionado en 1977 entre doce propietarios, situación que no facilitaba la gestión del mismo. Es entonces cuando lo compra el industrial Fernando Geijo, quien decide restaurarlo a sus expensas, singular esfuerzo particular premiado por la Asociación Europa Nostra.

Otros premios en Castilla y León: