Restauración del pueblo de Mirambel

Mirambel, Teruel, Aragón.

Datación de la obra: Siglo XIII.

Solicitante: Dirección General de Arquitectura - MOPU.

Motivo del galardón:

Por la restauración y ordenación del conjunto urbano de la localidad.

La reina doña Sofía entrega de la medalla de oro Europa Nostra in situ, tal y como recuerda una placa en el Portal de las Monjas.

Mirambel es un pequeño pueblo de Teruel en el corazón del Maestrazgo. Con una población que no llega a los doscientos habitantes, posee una estructura amurallada en todo su perímetro con un único acceso por el Portal de las Monjas y un caserío cuyos orígenes se reparten entre los siglos XIII y XVII. Se da así una armonía entre la construcción militar medieval y la típica arquitectura civil aragonesa del Bajo Renacimiento.

El pueblo estuvo bajo el control de los Templarios durante la Edad Media, y fue puesto fronterizo entre Aragón y el reino de Valencia. También fue lugar de mucha actividad militar durante las dos guerras Carlistas.

Entre 1976 y 1980 el MOPU se hizo cargo del proyecto de restauración con un presupuesto de ejecución de 37 millones de pesetas. La rehabilitación se centró en la reforma de la calle Mayor, la reparación del arco de entrada, la renovación de fachadas y aleros, la sustitución de los tendidos eléctricos y telefónicos, y la construcción del alcantarillado.

www.mirambel.es

Otros premios en Aragón: