Restauraciones en Abarca de Campos

Abarca de Campos, Palencia, Castilla y León.

Datación de la obra: Siglos XVI- XVIII.

Solicitante: Ayuntamiento de Abarca de Campos.

Motivo del galardón:

Por sus tareas de embellecimiento y restauración del patrimonio artístico histórico del municipio.

Tres actuaciones muy diferentes en una iglesia, una fábrica y un palacio de un pequeño pueblo de Palencia no pasaron desapercibidas al jurado de Europa Nostra.

Abarca de Campos es una pequeña localidad palentina cuya población no llega a los doscientos habitantes. Situada en la comarca de Tierra de Campos, cuenta con un patrimonio histórico artístico, cuya restauración y rehabilitación no ha pasado desapercibida a Europa Nostra. La iniciativa privada, en colaboración con el ayuntamiento, promovió tres actuaciones encaminadas a conseguir diferentes fines. Los trabajos en la iglesia, que incluyeron la restauración de su torre mudéjar y del valioso órgano del siglo XVIII, contribuyeron a que fuera declarada monumento histórico artístico. La segunda acción consistió en rehabilitar la antigua fábrica de harinas en un flamante Centro de Arte Contemporáneo, La Fábrica. En tercer lugar, se restauró el palacio de los Osorio, de noble fachada de sillares y rejería del siglo XVI, con el objeto de convertirlo en una moderna sala de conciertos. Acciones todas ellas destinadas a revitalizar la vida cultural en el pueblo y luchar contra la lacra del despoblamiento de los pueblos de la meseta.

Otros premios en Castilla y León: